Azparren
en Azparren, Navarra
Bienvenidos a
Azparren
Información del alojamiento
Ubicada en el encantador pueblo de Azparren, Casa Azparren te da la bienvenida con todas las comodidades para una escapada inolvidable. Este acogedor alojamiento rural dispone de wifi gratuito, balcón con vistas y parking privado sin coste adicional, ideal para quienes buscan desconectar sin renunciar al confort.

A tan solo 50 km de Onay, la casa está rodeada de naturaleza y tranquilidad. Cuenta con tres amplios dormitorios, dos baños completos, ropa de cama y toallas incluidas, una cocina totalmente equipada, zona de comedor, TV de pantalla plana y una luminosa terraza con vistas al jardín, perfecta para relajarse al atardecer.

El entorno es ideal para los amantes del aire libre, con numerosas rutas de senderismo que invitan a explorar los paisajes naturales que rodean la casa.

Casa Azparren no es solo un lugar donde alojarse, es un rincón para reconectar con la naturaleza, descansar y vivir momentos especiales.
Tipo
Casa Vacacional
Alquiler
Casa Entera
Capacidad
5 + 2 pax
Mascotas
No
Jardín
Si
Equipamiento interior
Calefacción
Chimenea
Cuna
Lavavajillas
TV en habitaciones
Equipamiento exterior
Aparcamiento
Jardín
Porche cubierto
Terraza
Disponibilidad, tarifas y reservas
TARIFAS
Fin de semana:420€
Semana entera:930€
Noche adicional:175€
La entrada en fin de semana será el viernes a partir de las 16.00 de la tarde y salida el domingo antes de las 12.00 de la mañana, no se admiten fiestas.
Condiciones
Para realizar la reserva se necesita un 25 % del total, el resto se cobrará en efectivo a la entrega de llaves o vía transferencia, antes de la misma.

En caso de anulación de la reserva se tendrá derecho a la devolución de las cantidades que se hayan abonado, con las indemnizaciones que resulten de aplicar los siguientes porcentajes al importe del anticipo exigido:
? Se devolverá el 100% del anticipo si la anulación se hace con más de 30 días de antelación.
? Se devolverá el 60% del anticip... LEER MÁS
Información del entorno
AZPARREN, NAVARRA
Azparren es un pequeño y pintoresco pueblo del Valle de Arce, situado a unos 45 minutos de Pamplona, en la margen derecha del Embalse de Itoiz. La situación geográfica en la que se encuentra Azparren es un valor más del entorno. Está rodeado de montañas, frondosos bosques y bañado por dos pequeños ríos. El pueblo es un bello rincón de Navarra a las puertas del Pirineo. Consta de frontón cubierto, Bar-sociedad, Casa concejil, Sala de Cultura y demás servicios y prestaciones. Paseando por sus calles podemos admirar la Iglesia gótica de San Martín de Tours y lo bien cuidadas que están sus casas. El visitante puede disfrutar en todas las estaciones del año, siendo especialmente pintorescas la primavera y el otoño. En primavera los verdes destellantes dan una muestra de la diversidad de la flora existente. En otoño, al contrario, se mezclan los tonos rojizos de los hayedos con el marrón de los robles, amarillo de los avellanos y así podemos distinguir hasta cincuenta variedades diferentes de vegetación en su término. Hay varias rutas de senderismo alrededor del pueblo, con estupendas vistas panorámicas del entorno geográfico… Se ofrece a los montañeros dos rutas marcadas (la PR-NA23 y la SL-NA23) y otras rutas alternativas a Baigura, al Gorrillón de Azparren (monumento paisajístico), Santa Cruz o Peñas de Lareki.
Qué ver cerca de nuestro alojamiento
Colegiata de Roncesvalles
a 15 km.
Orreaga/Roncesvalles es entrada del Camino de Santiago desde Francia con leyendas de Carlomagno y Roldán. Cobijo de peregrinos durante siglos y hoy, también, enclave turístico jacobeo de primer orden con una excelente colegiata. Entorno natural bucólico.
Selva del Irati
a 17 km.
Este bosque es el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa, tras la Selva Negra de Alemania. Son 17.000 Has. casi en estado virgen con gran valor ecológico, en la cabecera de los pirenaicos valles de Aezkoa y Salazar.
Foz de Arbayún
a 24 km.
A la entrada del pirenaico valle de Salazar, entre Lumbier y el Almiradío de Navascués, es la más extensa e impresionante de las gargantas navarras. El río Salazar va encadado sobre Imponentes paredes verticales a lo largo de casi seis kilómetros.
Puerto de Larrau y Orhi
a 26 km.
Vistas maravillosas pirenaicas de Navarra y de Francia al que se accede desde Ochagavia y que dispone de un amplio camping desde el que podemos acercarnos a miradores y hacer senderismo o subir, si eres experto, hasta el Pico de Orhi-Ori.
Foz de Lumbier
a 28 km.
Es una profunda y estrecha garganta en torno al río Irati de una longitud de algo más de un kilómetro y un desnivel máximo de 120 m. Reserva Natural ideal para disfrutar de un paisaje impresionante, para ver una variada vegetación y buitres leonados.
Roncal, casonas y Gayarre
a 28 km.
Roncal es un prodigio de arquitectura pirenaica con sus casonas. Hay que visitar también la Casa-Museo Julián Gayarre y su Mausoleo, así como el Centro de Interpretación de la Naturaleza y la iglesia de San Esteban. Y hay que probar los quesos.
Uztárroz, queso y trashumancia
a 28 km.
Uztárroz presenta un casco urbano típico del Pirineo navarro en el que sobresale la iglesia de Santa Engracia y el Museo del Queso y la Trashumancia. A las afueras del pueblo nos espera la foz de Mintxate, enclave ideal para pasear y ver rapaces.
Monasterio de Leyre
a 28 km.
Uno de los mejores monasterios de España situado en un bello entorno natural en el que un románico naciente aflora de manera singular de los siglos XII y XII. Y cerca se encuentra el embalse de Yesa como complemento para el viajero.
Burgui y oficios antiguos
a 29 km.
Burgui abre el Valle del Roncal por el sur con su puente medieval que es cruzado el Día de la Almadía por estas embarcaciones El pueblo es bello en sí mismo pero además hay enclaves naturales preciosos como la Foz de Burgui y las Balsas de Sasi.
Pamplona
a 30 km.
Pamplona invita a disfrutar pausadamente de sus parques y a callejear por su casco antiguo; invita a degustar su gastronomía y sus populares pinchos, regados con un buen vino, disfrutar de festejos únicos en España como los Sanfermines.
Castillo de Javier
a 32 km.
Sus torres almenadas recortan el cielo reforzando su encanto medieval. Cuna de San Francisco Javier, a 8 km. de Sangüesa, al que peregrinan miles de navarros en la Javierada. Su conjunto arquitectónico, en parte reconstruido, es fascinante.
Salvatierra de Esca
a 33 km.
Conjunto Histórico Artístico es Salvatierra en la Jacetania y paso meridional del valle navarro del Roncal al que se hermana con sus foces, bosques y montañas anunciando el Pirineo. La arquitectura popular hasta parece roncalesa.
Robledal de Orgi
a 34 km.
Bosque milenario, único testigo de los robledales húmedos seculares de Navarra con gran interés ecológico. Área Natural Recreativa con zonas de acogida, paseos y de conservación. Un paisaje singular que siempre maravilla a los visitantes.
Granja Escuela Xuberoa
a 35 km.
A 10 minutos de Pamplona, un espacio diferente de educación ambiental en el que podréis vivir una experiencia única. Descubriréis nuestra granja a través de nuestras visitas guiadas, os divertiréis con nuestros talleres y conoceréis nuestro entorno.
Belabarce, valle y cascada
a 35 km.
Espacio natural de gran belleza, ideal para la tranquilidad y el silencio. El río Belabarce serpentea todo el valle fertilizando los campos de siega, patatales, y pastos que existen en el llano. Una de las cascadas es muy fotografiada.
Elizondo
a 36 km.
Elizondo, localidad principal del valle del Baztan, le sorprenderá por sus numerosas casas señoriales y palacios. Rodeada de un entorno natural idílico, la animación y el bullicio que emanan de Elizondo han convertido a esta localidad en el lugar preferid
Valle de Belagua
a 36 km.
El Valle de Belagua es el ecosistema pirenaico más relevante del Valle de Roncal al que se accede desde Isaba. Asimismo, situado al norte del Valle de Roncal se encuentra la Reserva Natural de Larra, la más extensa de toda Navarra.
Cascada de Xorroxin
a 37 km.
Naturaleza fascinante, una cascada semioculta por el bosque a la que iban las lamias y las sirenas a alisarse los cabellos con peines de oro. Agua cantarina, hayas, robles, avellanos y castaños nos esperan.
Parque Natural Señorío de Bertiz
a 39 km.
Un fabuloso jardín botánico con mirlos, ardillas y siete especies de pájaros carpinteros destaca en este Parque Natural del Pirineo occidental navarro junto al río Bidasoa con árboles de gran porte y bien conservados en el término de Oieregi.
Conjunto Histórico de Ansó
a 39 km.
Ánsó, en La Jacetania, es Conjunto Histórico desde 2006 por haber sabido conservar la estructura urbanística original de alta montaña con casas unifamiliares en piedra gris y tejado a doble vertiente en cerámica plana o losas de piedra.
Situación
Dirección: Calle San Martín 2A | 31439 Azparren, Navarra
GPS: Latitud 42.87774, Longitud -1.28296
casaruralazparren@xxgmail.com
AZPARREN Aviso legal Política de privacidad Política de cookies by RuralesData